Acerca del Curso
Objetivos de Aprendizaje
Al completar este curso, usted podrá:
- Describir el proceso de creación de un plan de análisis y proporcionar ejemplos de propósitos analíticos alternativos (por ejemplo, explicativo frente a confirmatorio).
- Describir las principales fuentes de datos.
- Nombrar y definir los tipos de datos clave (nominal, ordinal, intervalo, ratiointervalo, razón, etc.).
- Explicar el proceso de adecuación de las técnicas analíticas a las distintas situaciones y necesidades, así como proporcionar ejemplos.
- Resumir los enfoques descriptivos y visuales utilizados para familiarizarse con los datos e identificar los problemas que plantean.
- Explicar cómo se debe evaluar el impacto de las respuestas omitidas y seleccionar y aplicar las soluciones adecuadas
- Exponer las razones y los métodos para ajustar estadísticamente los datos, por ejemplo, la ponderación, la reespecificación de variables y la transformación de escalas.
- Evaluar las características de la distribución de datos y explicar las implicaciones de la normalidad, la no normalidad, la asimetría y los datos multimodales.
- Ilustrar el proceso de creación y la comprobación de hipótesis.
- Comparar y contrastar las diferencias entre errores tipo I y tipo II, y su posible impacto en las decisiones empresariales.
- Describir la diferencia entre significancia estadística y significancia empresarial en el contexto de las comparaciones de grupos y explicar los factores que influyen en la significancia estadística.
- Describir la diferencia entre asociación y causalidad y el impacto potencial en las decisiones y resultados de negocio.
- Identificar los principales programas informáticos que se utilizan actualmente en la investigación de mercados para el análisis de datos.
- Explicar cómo convertir los resultados en conclusiones de investigación de mercados, vincular los resultados a las decisiones de negocio y crear recomendaciones prácticas.
¿Quién Debe Tomarlo?
- Investigadores principiantes que buscan una introducción sólida al análisis cuantitativo de datos.
- Personal de nivel medio que busca ampliar sus competencias.
- Investigadores experimentados que buscan ponerse al día con los últimos avances.
- Empresas que buscan opciones de desarrollo profesional para su cartera de formación interna.
- Proveedores que buscan cursos para la incorporación de nuevos empleados.
- Investigadores cuyo trabajo implique dirigir o contribuir al diseño de proyectos.
- Analistas que necesitan comprender la mejor manera de analizar datos cuantitativos y los obstáculos que hay que evitar.
- Los investigadores del lado del cliente que son responsables de diseñar la investigación y garantizar que el análisis conduzca a perspectivas confiables.
- Personas que acaban de entrar en el campo de la investigación y quieren comprender este importante aspecto del proceso de investigación.
Información sobre la educación continua
Los estudiantes que completen con éxito los componentes evaluados obtendrán una Insignia Digital y 1.2 Unidades de Educación Continua (CEU (Opens in a new window)) de la Universidad de Georgia.
Como graduado del curso, será reconocido por asociaciones de la industria, empleadores, grupos de colegas y otros profesionales por su habilidad para traducir sus hallazgos de investigación en informes y presentaciones que captan la atención de su audiencia, abordan las decisiones de negocio que su cliente necesita tomar, y ofrecen recomendaciones sólidas y útiles. Este reconocimiento le ayudará a progresar en su empresa y en la industria.

La CAIP de Canadá también recomienda el curso a los candidatos que deseen cubrir vacíos o refrescar conocimientos en áreas específicas.
Requisitos y política
Alojamientos
El Centro de Educatión Continua de la Universidad de Georgia se compromete a proporcionar igualdad de acceso a los programas de educación continua a los estudiantes linig con discapacidades permanentes o temporales. Más información sobre las adaptaciones del programa (Opens in a new window).
Precio(s): del curso
$359 – Tarifa estándar
$329 – Descuento de Asociación (Miembros* de: Insights Association; ESOMAR; Canadian Research Insights CouncilConsejo Canadiense de Investigación de Perspectivas, The Research Society, Intellus Worldwide, QRCA, AMAI, WAPOR-Latinoamérica, Junta Directiva de MRII, Junta Asesora de UGA-MMR).
$50 – Prórroga de un mes (sólo se concede una prórroga por participante)
*Se verificará la afiliación.
Para inscribirse es necesario pagar por adelantado. Los precios indicados son por persona (moneda estadounidense). Los detalles están sujetos a cambios.

Navegadores de preferencia
Para aprovechar las distintas funciones (archivos PDF, URL/enlaces a sitios web externos, ejercicios animados, audio y videos), debe utilizar un navegador basado en Windows o Macintosh. Un navegador robusto como Chrome, Firefox, Microsoft Edge o Safari y una conexión rápida a Internet proporcionan la mejor experiencia. La plataforma en línea es compatible con muchas versiones populares de navegadores web. Para saber si la configuración de software actual de su ordenador es compatible, consulte Requisitos de sistema y software.
Requisitos previos
No hay requisitos previos para inscribirse en Introducción al Análisis de Datos. No obstante, el curso presupone ciertos conocimientos de diseño básico de investigación y prácticas de investigación cuantitativa.
¿Qué conocimientos presupone el curso?
Debería estar familiarizado con:
- Muestreo y error de muestreo (que se trata en otro Curso, Muestreo en la investigación de mercados)
- Tipos de variables de datos (que se trata en otro Curso, Medición y diseño de encuestas)
- Ponderación (que se trata en otro curso, Muestreo en la investigación de mercados).
- Sería útil tener cierta familiaridad con los datos secundarios, que se tratan en detalle en otro Curso, Trabajo con datos secundarios: Datos Organizados y Big Data [en Inglés] (Opens in a new window).
Consulte los cursos de Principles Express para obtener más información.
Requisitos de los libros de texto
Libro de texto sugerido (no obligatorio)
Malhotra, Naresh K., Essentials of Marketing Research: A Hands-On Orientation, Pearson Education: Upper Saddle River, NJ. ISBN-13: 978-0-13-340182-0 (edición digital de suscripción)
En el curso en línea se incluyen tareas de lectura sugeridas del libro de texto mencionado. Estas lecturas no son contenidos obligatorios y no formarán parte de las pruebas del curso. Las sugerencias de libros de texto sólo pretenden profundizar más en la comprensión del tema.
Los detalles están sujetos a cambios.
Gente & Asociaciones de apoyo
Autor
Ray Poynter – Director General, The Future Place y fundador de NewMR. Ray es autor de The Handbook of Mobile Market Research, The Handbook of Online and Social Media Research y la guía #IPASOCIALWORKS Guide to Measuring Not Counting. Es fundador de NewMR.org, editor del libro de ESOMAR Answers to Contemporary Market Research Questions y Director General de The Future Place, una consultora británica especializada en formación.
Ray ha pasado los últimos 35 años conjuntando la innovación, la tecnología y la investigación de mercados, tiempo durante el cual ha ocupado puestos directivos en Vision Critical, Virtual Surveys, The Research Business, Millward Brown, Sandpiper e IntelliQuest.

Asociaciones de apoyo
Seleccione la organización para visitar sus sitios web.
Founding Organizaciones fundadoras:
Orgullosas empresas patrocinadoras del MRII


















Organizaciones de apoyo
Contact us + FAQs
FAQ
View the most frequent questions asked by our learners
Cancellation Policies
View our cancellation policies
Financial and Military Assistance
Find out which programs are eligible for assistance
Related documents
Stay connected
Be the first to know about new programs, upcoming events, or other exciting opportunities happening at the University of Georgia by joining our mailing list.